PADRINOS Y MADRINAS
Los Padrinos, madrinas y colaboradores reciben el Boletín que publica el CENIFE y anexo el expediente completo de sus ahijados.
Contiene fotografías de los avances del niño o de la niña, informes de las evaluaciones médicas, nutricionales y educativas, condición socio-económica, así como una panorámica real de sus familiares, vivienda y de la comunidad en que viven.
El niño o niña realiza dibujos y cartas que son enviados a los padrinos y madrinas con un detalle de las diferentes actividades que desarrollamos durante el año.


¿Qué recibe el padrino o madrina?
Al registrarse y formalizar el apadrinamiento, el padrino o madrina, recibe:
• Dossier institucional de Cenife.
• Expediente del niño o niña apadrinado.
• Carta de agradecimiento.
• Recibo de ingreso del aporte.
Y, también, recibe anualmente los siguientes documentos:
• Boletín anual informativo del Cenife.
• Informe general de la evolución del niño.
• Dibujos, cartas y fotos del niño o niña.
• Itinerario de actividades programadas.
• Cartas de la institución.
Qué más puede hacer el padrino o madrina
Convertirse en multiplicador de nuestro programa de apadrinamientos, invitando o refiriéndonos personas para colaborar o apadrinar.
• Organizar reuniones o jornadas solidarias en su comunidad o áreas de trabajo.
• Apoyarnos como voluntario en las actividades que se programan durante el año: operativos médicos, campamentos culturales, talleres de arte, donaciones de ropas, útiles escolares, etc.
• Conocer a su ahijado o ahijada en el centro.
• Enviarles cartas y fotografías.
• Participar en eventos y actividades festivas y recreativas.
• Solicitar informaciones adicionales sobre su ahijado o ahijada.
• Hacer aportes adicionales o donaciones (juguetes, alimentos, equipos, instrumentos musicales, ropas, zapatos, etc.).
• Observación: en algunas ocasiones las familias del niño, niña o adolescente apadrinado se traslada a otra comunidad o ciudad con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida.
• En este caso, se le informa al padrino o madrina, el retiro de su ahijado o ahijada y se le sugiere el apadrinamiento de otro infante.